CAIQUE - MELANOCEPHALA - MELANOCEPHALA

 

Esta especie tiene toda la parte superior de la cabeza de color negro; las bridas y una línea debajo del ojo son verdes, y la garganta y las mejillas amarillas. Tiene una franja de color naranja a través de la parte posterior del cuello. Las partes superiores son verde oscuro y las inferiores, pecho y vientre, de color blanco a excepción de las coberteras caudales inferiores de color amarillo naranja, y los muslos naranja. Las coberteras primarias y las primarias son de color azul oscuro. El iris es rojo, con un imperceptible anillo ocular azul, y el pico de color negro. La piel alrededor del ojo es gris. Tiene una longitud de 23 cm. y pesa aproximadamente unos 150 gr.

 

Los inmaturos tienen las partes inferiores de color blanco amarillento o color ante pálido, y el amarillo dorado del cuello mas diluido, siendo su coloración general mas pálido que el de los adultos. En las alas presentan un matiz azul en las plumas verdes. El pico es de color grisáceo con manchas negras, y el iris es de color marrón oscuro.

 

A pesar de su tamaño, que hace sugerir que estamos hablando de un pájaro de talla pequeña, su cabeza grande y pico fuerte son características de las tallas mas grandes.

 

DISTRIBUCIÓN / HÁBITAT

 

Es un ave común en su área de distribución. Se encuentra al norte del Amazonas, en las Guayanas, el norte de Brasil (región de Pará), el noroeste y el sur de Venezuela hasta el sureste de Colombia, Ecuador y noroeste de Perú. Se encuentra en zonas boscosas abiertas, como límites de los bosques secundarios, los bosques de los litorales o en galerías, sabanas arboladas hasta los 1.200 metros de altitud.

 

Es muy ágil moviéndose por las ramas y suele formar grupos de hasta 30 individuos, que viven en las partes altas de los árboles donde se alimentan de fruta, bayas y semillas. Su temperamento es esquivo y tranquilo, pero no tímido, con una gran vida social. La época reproductiva también la suele pasar en colonia. Se ponen normalmente 2 huevos y la incubación duran unos 23 días, llegando las crías a volar a las 8 semanas de vida. Ver Mapa

 

CAUTIVIDAD

 

Está bastante difundido y se reproduce bien, sobre todo el voladeros con varias parejas, aunque también en parejas aisladas, en jaulones colgados, pero con otras parejas alojadas cerca. Para una beuna eclosión de los huevos, necesita una temperatura no inferior a los 20ºC y una humedad elevada.

 

Bibliografía