ABRIL - 2.018

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

Martes día 17: Temperatura máxima de 32,7ºC y mínima de 5,1ºC.

A veces las ganas flaquean, y si en medio pasas unos días enfermo, se alarga el asunto y cuando quieres retomarlo no puedes acordarte bien de todos los detalles.

Hoy ha sido un día caluroso. Sin aviso previo ha salido el sol calentando bien fuerte para las fechas en las que estamos, cuando hace una semana estaba lloviendo y granizando aquí. Así pasa lo que pasa, que en los Charmosyna goliathina hay parejas que dejan de incubar bien o a la hora de aparearse no lo hacen y hay huevos no fecundados. Es la idea que yo tengo por mi experiencia con ellos aquí. Así que volveremos a comenzar de cero prácticamente a pesar de que ya ha habido algunas puestas, pero con no muy buenas noticias.

Con los Trichoglossus moluccanus sigue todo normal, a estos no les afectan los cambios de temperaturas de un día para otro. De momento tengo 6 crías y las cinco primeras sexadas son hembras, pero estoy intranquilo porque el año pasado sexé una cría de C. goliathina para saberlo antes de que emplumara la radabilla o obispillo (en las hembras rojas le aparece color amarillo) y dio hembra. Pude por tanto formar una pareja para un amigo, pero al final, al ver que no le salía el color amarillo la volví a sexar y dio macho, lo que yo me temía... Por eso ahora no estoy tranquilo y posiblemente vuelva a sexarlos.

En cuanto a los Eos reticulata, la pareja adulta formada por "Fiona" y "Shrek" siguen en las mismas. Ponen los huevos dentro del nido pero los sacan fuera y los rompen. He empezado a utilizar huevos de plástico que me envió un criador holandés. Me ha dicho como lo suele hacer él, pero de momento en la primera ocasión, con dos huevos de plástico dentro del nido, "Fiona" o "Shrek" han vuelto a sacar los huevos y romperlos. El criador me ha dicho que no ponga dos, que deje sólo un huevo en el nido y otros en el suelo del aviario debajo del nido, y que cuando la hembra ponga un huevo saque el huevo bueno y lo cambie por otro de plástico para que ella se ponga a incubar.

Lo he hecho y de momento un huevo lo han dejado romper y lo he encontrado en el suelo, pero hoy estaba "Fiona" dentro del nido y ha salido sólo cuando he dado unos golpecitos en el nido. Ha salido pero en cuanto me he marchado se ha vuelto a meter dentro. ¿Estará incubando el huevo de plástico? ¿Habrá puedo un nuevo huevo y este sí lo ha respetado? Intentaré mirar los próximos días si la encuentro fuera del nido. Puede que al menos ella esté aprendiendo.

En cuanto a los Psitteuteles goldiei, la pareja adulta está con su tercera puesta, y espero que esta sea fructífera, ya que las dos anteriores fueron "blancas".

La sorpresa ha sido encontrar que la joven pareja italiana que me traje tiene dos huevos en el otro nido exterior.

No estoy impaciente por ninguna de las dos puestas ya que por ahora la pareja adulta no ha sacado ningún huevo fecundado, y esta segunda pareja creo que es muy joven aún.

 

Jueves día 19: Temperatura máxima de 35,4ºC y mínima de 7,5ºC.

 

Sábado día 21: Aunque ayer hubo una máxima de 30,7ºC, hoy amaneció nublado. La mínima aún así ha sido de 12,1ºC.

"Fiona", la hembra adulta de Eos reticulata, estaba dentro del nido.

 

Lunes día 23: Temperatura máxima de 30,1ºC y mínima de 12,7ºC.

"Fiona" sigue incubando el huevo de plástico que le puse. ¿Habrá aprendido por fin a hacerlo sin querer romper los huevos que pone? Le dejaré unos 10 días con el huevo y luego se lo quitaré. A ver si 15 días después decide poner y no lo rompe.

 

Martes día 24: Temperatura máxima de 32,8ºC y mínima de 7,8ºC.

Hoy ha salido del nido la cría de la pareja "Sexta" de Trichoglossus moluccanus.

En los dos nidos de los Psitteuteles goldiei con huevos, la pareja adulta tiene sus dos huevos sin fecundar (como ya esperaba), pero la joven pareja italiana tiene sus dos huevos fecundados.

De la pareja de "viudos" de Charmosyna goliathina, una de las crías que tuvo estaba muerta, mientras que la otra sigue viva. Mal les viene a esta especie los cambios de temperatura. Siempre digo que cuando pasamos de días calurosos a días frescos como ocurre por aquí en estas épocas, algún problema tenemos con los C. goliathina. Otras parejas ya han hecho desaparecer los huevos que tenían en sus nidos.

 

Miércoles día 25: Temperatura máxima de 35,3ºC y mínima de 11,2ºC. A las 17:30 estábamos a 32ºC.

 

Jueves día 26: Temperatura máxima de 35,1ºC y mínima de 10,6ºC. A las 18:00 seguíamos sobre los 32ºC.

La pareja italiana de Charmosyna goliathina tiene nuevamente 1 huevo.

 

Sábado día 28: Temperatura máxima de 23,1ºC y mínima de 10,2ºC. Estas temperaturas me gustan más. Así deberían ser nuestros veranos.

La segunda cría de la pareja de "viudos" de Charmosyna goliathina apareció muerta. A estas crías las cogí para colocar viruta limpia ya que apenas tenían. Fallecieron las dos crías. Está claro que antes de que las anille no debo tocar a las crías. Ya me ha pasado en alguna ocasión.

La pareja "italiana" de Psitteuteles goldiei tenía los huevos fríos y se los cambié a la pareja "vieja" para ver si estábamos a tiempo de sacar alguna cría. Los de la pareja "vieja" se los puse  a los italianos.

 

Domingo día 29: Temperatura máxima de 16,9ºC y mínima de 6,4ºC. Y seguimos con los cambios de temperaturas.

He pasado la crías de Trichoglossus moluccanus de la pareja "Sexta" y la pareja "Quinta" a la pajarera 'Primera' donde dejo a las crías, pero por la noche me di cuenta que la cría de la pareja "sexta" había abandonado el nido hacía pocos días, por lo que aún no comería sola. Tengo que devolverla a sus padres mañana.

Hice los cambios porque la pareja "Sexta" ya tiene un huevo en el nido y la cría seguía entrando a él y podría romperlo o estropearlo al ensuciarlo. O que la madre no entrara a incubarlo por estar la cría molestando. Mientras, la pareja "quinta" tiene ya dos huevos en el nido. Estas dos parejas son las que me quedé para ver si logran sacar ejemplares mutados. Sea lo que sea lo que saquen, mi idea es desprenderme de ellos. En T. moluccanus me quiero quedar sólo con mis dos pareja antiguas. Quiero tener otras dos especies en las tres jaulas que ocupan estas dos parejas jóvenes y la tercera pareja que no ponen huevos.

 

 

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

 

Copyright AVIGON ©