OCTUBRE - 2.025

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

Martes día 21: Ayer se llevaron las últimas 10 crías de Agapornis nigrigenis que me quedaban disponibles y que ya me las habían reservado hace más de un mes. Se van para Portugal. Este criador tiene una pareja formada por un macho italiano (del mismo criador del que tengo yo un macho desde hace un par de semanas) y una hembra procedente de un zoo de Dinamarca.

Le he dicho que para el próximo año quiero crías de esta pareja que ha formado, y le he dicho que si también quiere, puedo ofrecerle una pareja joven a cambio de esa hembra danesa. Que tengo varias líneas de sangre diferentes a las que se ha llevado.

Además me dice que cuando llegó esta hembra llegaron también dos más del mismo sitio. Que una la tiene un amigo suyo y que la otra le ha perdido el paradero. Le he dicho que a su amigo también le ofrezco una pareja a cambio de esa hembra.

Va a ser difícil que quieran deshacerse de estas dos hembras, pero al menos espero conseguir descendientes de ellas.

A finales de 2024 cogí sólo 20 anillas del año 2025, y con lo que he criado este año sólo me han sobrado 3 anillas. Le he pedido anillas al criador que me mandó el macho italiano, y estoy a la espera de que me las envíe. Una vez las tenga pienso poner ya a criar a las 6 parejas que tengo disponibles. Posiblemente lo que haga sea dejar 2-3 huevos en cada nido para que críen pero sin llenarme de jóvenes. Así les puedo dejar una segunda nidada con otros 2-3 huevos. Creo que esta manera es mejor porque están más tiempo entretenidos al hacer dos puestas en vez de una, y a la hora de sacar adelante a los polluelos es mejor criar 2-3 que no 5-6 (en la última puesta de las dos parejas que tenía para criar este año, una fecundó los 6 huevos que puso y la otra fecundó los 7 huevos que puso).

Para 2026 tengo en mente un viaje a Italia a visitar a un par de criadores, y también quiero desplazarme a Portugal para intercambiar algunos jóvenes del próximo año con el criador al que le he dado las últimas 10 crías y que tiene la hembra danesa.

 

Viernes día 24: El miércoles 22 decidí hacer el cambio de una de las dos parejas de Agapornis nigrigenis que tenía en las jaulas colgantes de La caseta. Una es la pareja formada por un macho italiano de casi 8 años de edad (este sí ha venido criando sus propias crías en los últimos años) y otra pareja formada por un macho hijo precisamente de el anterior macho italiano, y una hembra hija de ejemplares adquiridos (a través de otra persona) del parque de aves de Walsrode, Alemania, y nieta de ejemplares salvajes de ese parque de aves.

Pues ha sido esta segunda pareja la que he llevado al aviario pequeño de El Huerto, donde antes tenía 6 ejemplares jóvenes que me he quedado de reserva y a los que alojé en el aviario grande de El Huerto (donde quiero dejar siempre el "stock" que vaya teniendo). De esta manera ya tengo a las 6 parejas alojadas individualmente esperando a que me lleguen algunas anillas que me prestarán y poder así comenzar la nueva temporada de cría antes de lo esperado, ya que mi idea (en principio) es hacer dos puestas por pareja, pero dejándoles en cada una de ellas 2-3 huevos sólamente. De esta manera estarán entretenidos durante más tiempo que si sólo les dejara una puesta, criaran al final 5-6 crías al año, y estas crías, al ser menos en el nido, serán mejor criadas por sus padres, los cuales no se desgastarán tanto.

En cuanto esté seguro de tener esas anillas pondré los nidos.

 

Jueves día 30: El pasado domingo día 26 coloqué el nido a la pareja de Agapornis nigrigenis que está en el aviario exterior Nº 5. Es una pareja formada por una hembra hermana de la hembra de la primera pareja que tuve (que se la llevó mi socio en el Proyecto puesto que ya tenemos muchos descendientes de esta pareja) y un macho hijo de una pareja adquirida a uno de los que colaboraron con el Proyecto hace años, antes de dejar yo el Proyecto para dedicarme a los loris.

Lo coloqué porque ya ha hecho alguna noche 6ºC y prefiero que al menos los que están en el exterior duerman en nido, con lo cual no queda más remedio que esperar a que críen. Como aún me quedan 3 anillas de este año, la idea es dejarle 3 huevos fértiles para que saquen pollo.

Esta es la idea para todas las parejas, dejarles hacer 2 puestas esta campaña para que ellos estén al menos entretenidos con la cría durante 6 meses, pero dejarles 2-3 huevos en cada una de las puestas para yo tampoco llenarme de crías. Y porque cuanto menos crías saquen mejor las podrán cuidar. Por eso pedí a una de las personas a las que le mandé dos parejas de jóvenes de este año, que me enviara anillas suyas del año 2025 para poder empezar a criar ya, y así que estén hasta Abril en temporada de cría (las anillas para 2026 las pediré a comienzos de diciembre).

Ayer miércoles día 29 inspeccioné el nido de esta pareja que está en el exterior y de momento no ha metido nada del material que le puse en el suelo. Tal vez tenga que ponerlo en algo para que ellos se sientan más seguros a la hora de recogerlo y llevarlo al nido.

La idea para el próximo año es hacer un viaje a Italia a intercambiar algunos de los ejemplares. De momento tengo un ejemplar de uno a los que queremos visitar, y tiene más características de ejemplar de concurso que de ejemplar natural. Al menos a primera vista se le distingue un mayor tamaño (es más grande que la hembra con la que está) y un babero naranja intenso. A ver como salen las crías de esta pareja, y evaluaremos el fenotipo de ellos.

Si viéramos que no es lo que buscamos para el Proyecto, tengo otra alternativa de viaje por Holanda, en donde contacté hace tiempo con 3 criadores con los que podría retomar contacto y visitarlos. Y es muy posible que en verano vaya a Portugal a visitar a un criador portugués que hace unas semanas se llevó 10 ejemplares míos. Tiene dos machos del mismo criador italiano del que tengo yo el macho, y uno de ellos lo tiene con una hembra de un zoo de Dinamarca. Estoy interesado en ver el fenotipo de esa hembra y de sus futuras crías. Un amigo suyo tiene otra hembra de dicho zoo, e intentaría en ese viaje contactar con ambos e intentar al menos algún cambio.

 

 

 

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

 

Copyright AVIGON ©